Hacía mucho tiempo que tenía ganas de probar alguna herramienta para realizar infografías. Sé que hay docentes que utilizan estas herramientas para trabajar con su alumnado y están realmente satisfechos de los resultados.
Pues bien, una de las muchas agradables sorpresas del curso PLE: Aprendizaje conectado en Red ha sido la de trabajar con estas herramientas. Concretamente el enunciado de la actividad que presento aquí indica que "Debes elaborar una infografía en la que expliques, pensando en tu alumnado o tus compañeros docentes, qué es la curación de contenidos,
su importancia para la gestión de la información en una comunidad
educativa y algunas propuestas sobre cómo y con qué herramientas hacer
curación de contenidos en tu área."
¿Pero que es una infografia?* Como recogen los materiales del curso "Una infografía es una representación visual figurativa de información en la que intervienen diversos elementos como descripciones, narraciones e imágenes. Como recurso educativo ofrece la oportunidad de desarrollar funciones cognitivas de orden superior, como son evaluar, analizar y representar información."
¿Pero que es una infografia?* Como recogen los materiales del curso "Una infografía es una representación visual figurativa de información en la que intervienen diversos elementos como descripciones, narraciones e imágenes. Como recurso educativo ofrece la oportunidad de desarrollar funciones cognitivas de orden superior, como son evaluar, analizar y representar información."
Además, para poder realizar la actividad se incluían una serie de recursos que vale la pena tener bien presentes
- ¿Como hacer una infografía? en [e-aprendizaje] de David Álvarez (@balhisay).
- Claves para graficar la información, de María Cecilia Rodríguez (@mocita)
- 8 Herramientas gratuitas para crear infografías “resultonas”.
- 8 cosas que evitar a la hora de crear una infografía.
Solo quedaba elegir la herramienta y ponerse manos a la obra. La opción elegida ha sido Piktochart, que me ha sorprendido por la facilidad de uso y los resultados espectaculares que ofrece.
Y el resultado este:
2 comentaris:
Después de ver este comentario, el vídeo y la infografía resultante me dan, cada vez más, unas tremendas ganas de cerrar este viejo ordenador y salir corriendo a la montaña que tengo enfrente a... Vamos, la calidad de este trabajo es simplemente, increíble. No sólo explicas con certera claridad qué es esto de la curación de contenidos como el que está con paciencia y cariño curando jamones en Trévelez al pie de Sierra Nevada, si no que además haces que me entren ganas de destripar el programita y empezar a hacer algo quasi-semejante... Muchísimas gracias por este brillante trabajo. Chapó.
Muchísimas gracias por tus palabras. Seguramente el secreto está en disfrutar haciendo las cosas que haces. Realmente es una gran suerte trabajar con lo que te gusta y personalmente me apasiona la educación y las TIC. Pero todo es ponerse y empezar a disfrutarlo
Publica un comentari a l'entrada